Lista de verificación para Pruebas de Aplicaciones Móviles

Esta página explica cada punto del checklist de pruebas de aplicaciones móviles, proporcionando contexto y ejemplos para facilitar su comprensión y aplicación.


1. Pruebas Específicas del Dispositivo

Estas pruebas verifican cómo interactúa la aplicación con las características del hardware del dispositivo.

  1. Instalación y desinstalación: Asegurarse de que la app se pueda instalar sin errores y se elimine completamente del dispositivo.
  2. Llamadas y SMS entrantes: Comprobar si la app reacciona correctamente cuando recibe llamadas o mensajes mientras está en uso.
  3. Conexión/desconexión del cargador: Verificar que la app no se interrumpa al conectar o desconectar el cargador.
  4. Modo de suspensión y desbloqueo: Validar el comportamiento al entrar o salir del modo de suspensión del dispositivo.
  5. Reacciones físicas: Confirmar que la app responde correctamente a la inclinación o agitación del dispositivo, según el diseño.
  6. Notificaciones locales y push: Evaluar cómo responde la app a notificaciones de otras aplicaciones o del sistema.
  7. Interacción con sensores: Validar el uso correcto de GPS y otros sensores, como brújula o acelerómetro.
  8. Botones físicos: Probar botones como “inicio” o “atrás” para confirmar que realizan las acciones esperadas.
  9. Protector de pantalla: Asegurar que todas las áreas táctiles de la app funcionan correctamente con un protector instalado.


2. Pruebas Específicas de Red

Evalúan el rendimiento de la app en diferentes condiciones de conectividad.

  1. Conexión por Wi-Fi, 3G y 2G: Probar cómo funciona la app en diferentes velocidades y tipos de conexión.
  2. Sin red: Verificar el comportamiento de la app al perder conexión y cómo se recupera cuando la red regresa.
  3. Cambio entre redes: Probar cómo maneja la app la transición entre Wi-Fi y redes móviles.
  4. Tethering: Evaluar si la app funciona correctamente al compartir conexión con otro dispositivo.


3. Pruebas Específicas de la Aplicación

Estas pruebas verifican la funcionalidad central y estabilidad de la aplicación.

  1. Compatibilidad con dispositivos y sistemas operativos: Comprobar el rendimiento en una variedad de hardware y versiones de software.
  2. Estabilidad en listas: Verificar que la app no se bloquee al desplazarse rápidamente por listas largas.
  3. Restricciones de descarga: Asegurar que la app no se descargue si excede los límites permitidos para redes móviles.
  4. Integración con redes sociales: Validar que la app se conecte correctamente con servicios como Facebook o LinkedIn.
  5. Gestos multitáctiles: Probar gestos comunes y evaluar cómo responde la app a toques simultáneos.
  6. Gestión de datos: Comprobar que los datos en caché no saturen el almacenamiento y se limpien adecuadamente.


4. Pruebas de la Interfaz de Usuario

Se enfocan en la experiencia del usuario y la usabilidad de la aplicación.

  1. Controles intuitivos: Asegurarse de que los controles sean visibles y fáciles de usar.
  2. Navegación clara: Verificar que el usuario pueda regresar a pantallas anteriores fácilmente.
  3. Función principal evidente: La funcionalidad principal debe ser obvia y accesible.
  4. Gestos estándar: Confirmar que la app respete los gestos y comportamientos estándar del sistema operativo.
  5. Mensajes de carga: Proporcionar retroalimentación visual al usuario durante procesos lentos.
  6. Compatibilidad con orientación: Asegurar que la app se ajuste correctamente al modo horizontal y vertical.
  7. Entradas esperadas en teclado: Mostrar el teclado adecuado según el tipo de entrada requerida (números, texto).


Cómo Aplicar Este Checklist

  1. Planeación de pruebas: Identificar las áreas clave de la app según sus funcionalidades principales.
  2. Ejecución sistemática: Seguir el checklist en cada fase de prueba para garantizar la cobertura completa.
  3. Registro de resultados: Documentar problemas encontrados para priorizar su solución.

Siguiente Publicación