Este mapa mental desglosa las habilidades, responsabilidades y funciones específicas en los distintos niveles del rol de QA (Quality Assurance), desde posiciones junior hasta roles de liderazgo, proporcionando una visión clara del crecimiento profesional en el área.
QA Junior
Responsabilidades y conocimientos básicos:
- Teoría de pruebas: Comprensión de los conceptos fundamentales de testing (pruebas manuales, pruebas automáticas, ciclo de vida de defectos).
- Gherkin, Cucumber y BDD: Aprendizaje y uso de herramientas orientadas a pruebas basadas en comportamiento (Behavior-Driven Development).
- Tipos de pruebas: Identificación y ejecución de pruebas unitarias, funcionales, de integración, regresión, etc.
- Apertura de bugs: Cómo registrar y reportar defectos de manera clara y eficiente en herramientas específicas.
- Pirámide de pruebas: Comprensión del concepto y su importancia para definir estrategias de testing.
Complemento:
- Formación en técnicas básicas de resolución de problemas.
- Aprendizaje del uso de herramientas de documentación como Confluence o Notion.
QA Junior Avanzado
Responsabilidades adicionales a las anteriores:
- Apertura y seguimiento de bugs: Gestión del ciclo de vida de defectos y su trazabilidad.
- Métricas de bugs: Análisis y generación de reportes para medir la calidad del producto (por ejemplo, tasa de resolución, severidad y prioridad).
- Herramientas de testing: Uso de herramientas como Jira, Excel, Qase, Trello para la gestión de pruebas.
- Automatización web: Primeros pasos en automatización de pruebas con herramientas como Selenium o Cypress.
- Git: Conocimientos básicos de control de versiones para colaborar en proyectos.
Complemento:
- Participación activa en pruebas exploratorias para identificar problemas inesperados.
- Aprender a realizar revisiones de casos de prueba escritos por otros miembros del equipo.
QA Senior
Responsabilidades técnicas y de liderazgo intermedio:
- Automatización web: Creación y mantenimiento de scripts de automatización más complejos.
- Pipelines simples: Configuración de integraciones continuas y pipelines de prueba en herramientas como Jenkins o GitLab.
- Integraciones: Validación de integraciones entre sistemas y componentes.
- Capacitación de junior: Guiar y formar a los QA JR y QA JR 2 en conocimientos técnicos y buenas prácticas.
- Documentación de proyectos: Creación de guías técnicas, planes de prueba y estrategias.
Complemento:
- Desarrollo de habilidades de comunicación para colaborar con equipos de desarrollo y producto.
- Introducción a pruebas no funcionales como rendimiento o seguridad.
QA Expert
Responsabilidades avanzadas y especialización:
- Feedback entre el equipo: Promoción de una cultura de mejora continua mediante revisiones y retroalimentaciones.
- Capacitación de junior y pleno: Diseño de programas de mentoría y entrenamiento técnico.
- Definiciones de arquitectura: Participar en decisiones técnicas sobre arquitectura de pruebas y desarrollo.
- Definición de estándares: Creación y supervisión de estándares para garantizar la calidad del producto.
- Estandarización de pipelines: Optimización de pipelines de CI/CD para incorporar pruebas automatizadas.
- Acompañamiento del equipo: Supervisión y apoyo en tareas técnicas y organizativas.
- Rastreo de tareas: Asegurar que las tareas del equipo estén alineadas con los objetivos del proyecto.
- Referencia en calidad: Ser un punto de consulta técnica en el área de calidad.
Complemento:
- Fomentar el uso de métricas clave (KPIs) como cobertura de pruebas y tiempo medio de detección de defectos.
- Desarrollar estrategias de mejora continua para la calidad del producto.
QA Master
Liderazgo estratégico y técnico:
- Referencia de calidad: Actuar como líder y consultor de calidad en la organización.
- Participación en entrevistas: Selección de talento para el equipo de QA.
- Desarrollo de presupuestos: Estimar costos para proyectos de calidad y su implementación.
- Contratación de personal: Construir un equipo sólido y equilibrado.
- Arquitecturas de proyectos: Diseñar estrategias globales de calidad para múltiples proyectos.
- Definición de proyectos de calidad: Liderar propuestas para proyectos específicos de calidad dentro de la empresa.
- Salud mental del equipo: Promover el bienestar y la motivación del equipo de trabajo.
Complemento:
- Participación en conferencias y foros para compartir conocimientos sobre calidad.
- Colaboración con líderes de otras áreas para alinear objetivos de negocio con iniciativas de calidad.
Cómo Usar Este Mapa Mental
- Guía de desarrollo profesional: Identifica las competencias necesarias para avanzar al siguiente nivel de tu carrera en QA.
- Planificación de entrenamiento: Úsalo como referencia para diseñar programas de capacitación interna.
- Estrategia de reclutamiento: Define los perfiles que necesitas para construir un equipo de QA equilibrado y completo.